El resultado sería un objeto Thorne – Żytkow: Wikipedia.
Una vez que la estrella de neutrones ingresa al gigante rojo, arrastre entre la estrella de neutrones y las capas externas y difusas del gigante rojo provoca que la órbita del sistema estelar binario se desmorone, y la estrella de neutrones y el núcleo de la espiral gigante roja hacia adentro uno hacia el otro. Dependiendo de su separación inicial, este proceso puede llevar cientos de años. Cuando los dos finalmente colisionen, la estrella de neutrones y el núcleo gigante rojo se fusionarán.
- ¿Por qué se desintegra el uranio cuando es bombardeado por un neutrón?
- ¿Qué se entiende por neutrones de baja energía?
- ¿Cómo es posible para ese electrón, protón, fermión, neutrón, bosones y muchas de las partículas fundamentales presentes en el átomo muy pequeño cuando hay espacio de giro entre el núcleo y el electrón?
- ¿Qué nueva información han aprendido los científicos de la observación de GW170817 (fusión de estrellas de neutrones)?
- ¿Qué sucede cuando las estrellas de neutrones chocan? ¿Producen olas que viajan más rápido que la luz?
Estrellas con núcleos de neutrones degenerados. I – Estructura de modelos de equilibrio
Los posibles estados de equilibrio se investigan para una estrella que consiste en una envoltura masiva no degenerada que rodea un núcleo de neutrones degenerados. Se construyen modelos estelares relativistas generales que son esféricamente simétricos, no rotativos, desprovistos de campos magnéticos y en estados de equilibrio que evolucionan lentamente. Se delinean tres regiones interiores y se analiza la estructura de cada región. Se presentan modelos numéricos correspondientes a gigantes y supergigantes rojos en los que la gran envoltura difusa está separada del núcleo compacto por una capa casi isotérmica delgada (aproximadamente 40 metros de grosor), o ‘halo’, donde se produce toda la liberación de energía gravitacional. Las características observables de los modelos se consideran junto con su estabilidad y evolución.
La liberación de energía de la fusión y la liberación de energía gravitacional de la materia que se aproxima al núcleo de neutrones mantiene la estrella externa en alto durante un período prolongado de tiempo, dependiendo de las masas de la estrella anfitriona y el núcleo de neutrones. Una estrella de cinco masas solares puede durar 50 millones de años antes de que el núcleo de neutrones se vuelva lo suficientemente masivo como para colapsar en un agujero negro. En ese punto, la mayoría del resto de la estrella gigante caería en un disco de acreción giratorio. Algunos caerían en el agujero negro con el tiempo y otros serían expulsados en chorros polares. La capa más externa de la estrella se uniría gravitacionalmente y flotaría, debido a la pérdida de masa en el colapso del agujero negro con la radiación gravitacional.